Home » Seminario de Formación

Seminario de Formación

Seminario de Formación NEL Bogotá 2021- 2022

Aun, el Psicoanálisis

Puntuaciones al Semianrio XX de J. Lacan.

La pregunta por la forma en que el lenguaje y el cuerpo se encuentran, ha atravesado toda la enseñanza de Freud y Lacan. Como seres de lenguaje que somos, constatamos la disarmonía que ello engendra en todos los niveles del ser que habla y es hablado por él. De allí que la familia, la paternidad, la maternidad, lo masculino, lo que llamamos femenino, son, en realidad, semblantes, que  cambian, en cada época, en cada lugar.

¿Cómo se constituye el ser hablante? ¿cómo asume su posición sexuada? Con su teoría del Edipo y Castración y las nociones de insconciente y pulsión, Freud hizo un aporte novedoso para intentar responderlas a la vez que pudo ubicar sus límites, particularmente respecto al tema de lo femenino que no se deja abordar en su totalidad desde estas nociones.

Lacan, logra ir más allá indicando primero en lo que llamó la sexuación, el elemento subjetivo de elección de un sujeto frente a las maneras de situarse respecto al sexo mas allá del género y del fantasma. La parte hombre del ser hablante, se orienta por la lógica fálica. La parte mujer en cambio No-toda es tomada en esa dimensión, por lo que Lacan postula un goce suplementario, que llamará femenino. No se mide con ideales, o valores, y dado que no hay el significante que la represente, cada una es una excepción y no puede colectivizarse. A esa falta en el Otro corresponde la exigencia de la palabra de amor como única vía de acceso posible.

Con el seminario Aun, -que inicia la última enseñanza de Lacan- sale a la luz el principio femenino. Lo femenino como principio y  no como un significante amo, que compete a todo ser hablante, sea este hombre o mujer,  alude a un  Otro goce que introduce el aforsimo “La mujer no existe”, desde donde es posible subvertir el juicio universal y poner en jaque la segregación.

El amor, la sexualidad, lo femenino, son algunos de los topicos que abordaremos intentando seguir la vía de la letra y lo escrito que mejor nos orientan en este momento de su enseñanza. Esto sin dejar de lado las consecuencias que ello conlleva en la practica.

Programa segundo semestre 2021

Martes 7 pm. Vía zoom. Previa inscripción.

Agosto 24  Capítulo I.  Del Goce.

Presentan: Clara Holguín, Laura Arciniegas

Septiembre 7  Capítulo II. A Jakobson.

Presentan: Gloria González, Clara Holguín.

Septiembre 28  Capítulo III. La función de lo escrito.

Presentan: Miguel Gutierrez, Maria Auxiliadora Rodríguez.

Octubre 19  Capitulo IV. El amor y el significante.

Presentan: Lizbeth Ahumada, Carlos Marquez.

Noviembre 9  Capítulo V. Aristóteles y Freud: La otra satisfacción.

Presentan: Beatriz García, Laura Arciniegas.

Noviembre 30  Capítulo VI. Dios y el goce de La/ mujer.

Presentan: Clara Holguín, Laura Arciniegas.