Home » Puesta a cielo abierto

Puesta a cielo abierto

El 3 de agosto de 2021 se llevó a cabo la puesta a cielo abierto de productos de carteles en la NEL Bogotá. Aquí puede encontrar el video de dicho evento y los textos de los trabajos que ahí se presentaron

  • La cólera, pasión tormentosa
    Claudia Patricia Santos “No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa” José Ortega y Gasset La pasión, un concepto que el psicoanálisis retoma de la filosofía clásica otorgándole su propia acepción, es la vía que Lacan propone para reconsiderar los afectos acentuando su resorte psíquico. Desde Freud se sabe … Read more
  • La palabra no dicha y el bien decir, una mirada desde el odio
    Leidy Johana Hurtado El silencio es como el viento: atiza los grandes malentendidos y no extingue más que los pequeños. Elsa Triolet (1896-1970) Novelista francesa. Un bien decir que ocupa el lugar del saber, en donde las palabras dichas tienen efectos y consecuencias. Algunas palabras llegan siempre a su destino y otras no. Una palabra … Read more
  • ¿Por qué el odio en el ser humano?
    Carlos Andrés Méndez El trabajo de cartel se orientó bajo el interrogante en la constitución del odio en el ser humano a través de un grupo focal, teniendo como premisa los fragmentos de discurso en relación a dicho significante logrando algunas aproximaciones psíquicas en su comprensión, entre ellas, el estado de alienación, el yo paranóico, … Read more
  • Una pregunta por un recorrido
    Luz Adriana Mantilla A partir de una lectura de la revista Lacaniana–Factor Infantil, comienza un encuentro con una pregunta. Destaco del escrito de Gustavo Slatopolsky llamado Solución bat la siguiente frase: “convertirse en aquello que como marca del trauma retorna una y otra vez.” [1]  Luego, un segundo encuentro con una cita de Florencia Shanahan … Read more
  • ¿Qué hacer con el odio?
    Carlos Márquez La constancia de la pulsión implica necesariamente tanto al síntoma como a la dinámica de su agravamiento progresivo. Este agravamiento lo puede experimentar el hablante, o sus allegados cuando toma la vertiente del rasgo de carácter. Es un puro hecho de lógica que un síntoma permanente venga a servir de condensador para la … Read more
  • Eclipse
    Carla Bravo-Reimpell No siempre el cielo abierto es convocado a escuchar los resultados de una puesta al trabajo que lo ilumina. Entonces, se puede apuntar el telescopio a los eclipses, a las crisis que dan lugar a que algo del fenómeno que conllevan, que busca sin saberlo velar y oscurecer, alcance sin embargo cierta claridad. … Read more
  • ¿Desde dónde enseñamos? a propósito de la pregunta “¿Cómo hacer para enseñar lo que no se enseña?”
    Laura Arciniegas Una conección directa entre devenir analista y enseñar psicoanálisis ha sido resaltada en la orientación lacaniana cuando se plantea que la formación está anudada intimamente al análisis y por ende a la transformación del sujeto al final del mismo. “Uno se forma en la Escuela con lo que enseña a partir de lo … Read more