Home » Jornada de Carteles NEL Bogotá:Una experiencia de cartel

Jornada de Carteles NEL Bogotá:
Una experiencia de cartel

El 26 de febrero de 2022 se llevó a cabo la Jornada de Carteles de la NEL Bogotá. Aquí se encuentra el video, los textos de los trabajos, el afiche y el programa de dicho evento

Textos

  • Efectos del cartel
    Renato Andrade Buen día.Muy agradecido por la invitación de la Comisión de carteles de la NEL-Bogotá en la persona de Clara Holguín, y por la confianza de Maite Russi, responsable del Secretariado de carteles (SDC) de la escuela, para tomar su lugar en este evento.En el SDC, conversando con cada uno de los colegas responsables … Read more
  • Patriarcado, Nombre del padre, Síntoma
    Beatriz García Moreno En torno a la pregunta por la subjetividad de la época que fue el rasgo del cartel, detenerme en la diferencia entre Patriarcado y Nombre del Padre me permitió precisar formas particulares de la manifestación de este último en la época actual y diferenciarlas del discurso del psicoanálisis que propone al síntoma … Read more
  • Operar como psicoanalista en lo social
    Miguel Gutiérrez Peláez, febrero 2021 La experiencia en el cartel “Posición del psicoanalista en Colombia hoy. Lo social y lo analítico”, en el que ejercí como +1, me permitió avanzar en el esclarecimiento subjetivo de ese quiasma entre intensión y extensión. La pregunta que me animó, a saber, ¿cómo opera el deseo del psicoanalista en … Read more
  • Formación agujereada – Posición frente a lo social
    Catherine Salamanca Ballesteros Agradezco a la comisión de carteles por la invitación a participar el día de hoy, me acojo al nombre de este encuentro “Una experiencia de cartel”, quizá las siguientes líneas responden en parte a mi experiencia como participante del Cartel Posición del psicoanalista en Colombia hoy, también agradezco a cada uno de … Read more
  • El Realismo de Lacan.
    Clara Maria Holguin Una práctica orientada por lo real fue el eje del trabajo en el cartel que por un año constituimos en la Sede. El rasgo escogido, ¿qué orientación es lo real? permitió interrogar el realismo lacaniano y sus consecuencias en la práctica. El realismo lacaniano puede ser ubicado a lo largo de toda … Read more
  • La práctica lacaniana: Una orientación por lo real
    Laura Arciniegas S. “Hay una experincia de lo real, por falta de un discurso acerca de él”, es lo que plantea J. A. Miller en su texto “La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica”, texto eje en el trabajo de este cartel y del que me sirvo para la presente elaboración. Advertidos de … Read more
  • Los imposibles imaginarios y el poder político de la impotencia
    Carlos Márquez Estando muy joven luego de un par de seminarios que algunos miembros de la escuela lacaniana dictaban en la universidad, formé parte de un cartel por primera vez. Mis compañeros de dispositivo tenían cierto recorrido y quien funcionaba como más uno mantuvo el orden necesario para que la mayoría alcanzáramos a producir algún … Read more
  • Relato de un buen final
    Carla Bravo-Reimpell Convocada a esta, nuestra última reunión, me conecto sin tener idea, sin haberme preguntadosiquiera de qué vamos a hablar. Estamos por cerrar un cartel que no ha transcurrido sintropiezos. El Más-Uno me sorprende con una invitación muy sencilla, quizás obvia: hablarde la experiencia de cada uno en el cartel, llamado hecho por la … Read more
  • De la demanda al deseo: arreglos
    María Solita Quijano El caso de mi cartel, “El psicoanalista en lo social” tuvo una dificultad para mí; en sus primeros tiempos de trabajo me produjo malestar que se ocupara el tiempo de los encuentros en discutir cómo cumplir con el compromiso de hacernos cargo de unas noches de Escuela, previamente establecidas. Fue la propuesta … Read more
  • El impasse como recurso
    Luz Adriana Mantilla. Se dice a menudo lo importante de dar lugar al impasse, sin embargo, parece que es del impasse de lo que menos se habla, ¿por qué nos cuesta hablar del impasse en la Escuela?. Esta pregunta me surgió en una conversación de trabajo sobre carteles, la pregunta me la dirigía principalmente a … Read more