¿Qué es el CID?
El Centro de Investigación y Docencia en Psicoanálisis (CID), constituye el espacio de formación del INES en cada Sede de la Escuela. Su objeto es difundir y extender los avances de la disciplina del psicoanálisis y desarrollar la investigación. Se basa y orienta en la obra de Sigmund Freud, en la enseñanza de Jacques Lacan y en los cursos y seminarios de Jacques-Alain Miller.
El CID ofrece estudios superiores a efectuarse en una forma gradual, sistemática, rigurosa, contemplando teoría, clínica e investigación. Su objetivo es propiciar las condiciones y los instrumentos para la reflexión de la práctica clínica.
No tiene la pretensión de formar analistas ni los documentos que expide habilitan para el ejercicio del psicoanálisis. Sus programas están dirigidos a graduados universitarios o egresados de Institutos superiores, a profesionales de diversas disciplinas y a estudiantes de niveles avanzados interesados en la teoría y la clínica psicoanalítica.
Se estructura sobre la base de cuatro áreas: Propedéutico, Casuística, Investigación y Presentación de enfermos.
EN BOGOTÁ
El CID promueve la Investigación y enseñanza del psicoanálisis bajo las coordenadas que rigen el Campo Freudiano articuladas a la red internacional de las estructuras afines que acompañan a las distintas Escuelas de la AMP.
Recorrido y Organización
El plan de estudios del CID-Bogotá se organiza alrededor de cuatro Ejes:
1-ÁREA PROPEDÉUTICA
2-ÁREA DE CASUÍSTICA
3-ÁREA DE ESTUDIOS AVANZADOS E INVESTIGACIÓN
4-ENSEÑANZAS DE LA PRESENTACIÓN DE ENFERMOS Y DE LA PRÁCTICA EN INSTITUCIONES
Duración
El programa está pensado con una duración de nueve trimestres (tres años).
Horarios: jueves y viernes de 6:30 pm a 8:00 pm.
Información: puede solicitarse enviando un correo electrónico a cidenbogota@gmail.com.
Directora: Lizbeth Ahumada
Coordinadoras Áreas:
Propedéutica: Gloria González
Casuística: María Auxiliadora Rodríguez