Home » Uncategorized

Uncategorized

LA LÓGICA DE LA ESTRUCTURA: DISCURSO Y CARTEL
(a partir de “Cinco variaciones sobre el tema de La elaboración provocada’”)

Carla Bravo-Reimpell El ejercicio que se propone Miller para abordar la lógica de la estructura discursiva en el cartel parte de la expresión elaboración provocada, que remite al segundo punto de la formalización del cartel que hace Lacan en su texto “D’ecolage”, en el cual plantea: “La conjunción de los cuatro se efectúa en torno… Leer más »LA LÓGICA DE LA ESTRUCTURA: DISCURSO Y CARTEL
(a partir de “Cinco variaciones sobre el tema de La elaboración provocada’”)

¿Qué hacer con el odio?

Carlos Márquez La constancia de la pulsión implica necesariamente tanto al síntoma como a la dinámica de su agravamiento progresivo. Este agravamiento lo puede experimentar el hablante, o sus allegados cuando toma la vertiente del rasgo de carácter. Es un puro hecho de lógica que un síntoma permanente venga a servir de condensador para la… Leer más »¿Qué hacer con el odio?

¿Qué lugar para el ser hablante en tiempos de pandemia? Beatriz García Moreno*

La pregunta ¿qué lugar para elser hablante en tiempos de la pandemia? Surge en estos tiempos dominados por los discursos de la salud y de los gobiernos en ejercicio en los cuales parece darse un taponamiento por parte del sujeto humanidad, visto en la dimensión de universal que representa a la especie humana, del ser… Leer más »¿Qué lugar para el ser hablante en tiempos de pandemia? Beatriz García Moreno*

¿Es el cuerpo a cuerpo un signo del psicoanálisis? Carlos Márquez*

Lo primero que escribí sobre la posición del psicoanalista en la pandemia fue interpretado por Beatriz García como un grito. Efectivamente para mí significó decir basta a un impulso que experimentaba a soltar las amarras que hace tiempo constituyeron una salvaguarda para ir construyendo mi manera de hacerme del lugar de psicoanalista. El ejemplo de… Leer más »¿Es el cuerpo a cuerpo un signo del psicoanálisis? Carlos Márquez*