Home » Carteles » Página 3

Carteles

Los conceptos fundamentales y la cura. Jacques Lacan.

JORNADAS DE LOS CARTELES EN LA ESCUELA FREUDIANA DE PARÍS12 y 13 de abril de 1975 Journées des cartels de l’École freudienne de Paris.Maison de la chimie, Paris.Texto Fuente: Lettres de l’École freudienne, 1976, n°18. • Traducción del documento: TERESA de CUNIBERTTI (excepto el texto indicado).• Revisión técnica desde el discurso psicoanalítico a cargo de… Leer más »Los conceptos fundamentales y la cura. Jacques Lacan.

La cólera, pasión tormentosa

Claudia Patricia Santos “No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa” José Ortega y Gasset La pasión, un concepto que el psicoanálisis retoma de la filosofía clásica otorgándole su propia acepción, es la vía que Lacan propone para reconsiderar los afectos acentuando su resorte psíquico. Desde Freud se sabe… Leer más »La cólera, pasión tormentosa

Cita con el cartel

“Así pues, con la expresión más-uno tenemos, en primer lugar, el principio mismo de la serie y, en segundo lugar, el nombre en este uso absoluto, separado. La expresión más-uno designa, pues, lo que está fuera de la serie y permite cerrarla, terminarla. Está fuera de la serie, pero como le es útil también le… Leer más »Cita con el cartel

Una pregunta por un recorrido

Luz Adriana Mantilla A partir de una lectura de la revista Lacaniana–Factor Infantil, comienza un encuentro con una pregunta. Destaco del escrito de Gustavo Slatopolsky llamado Solución bat la siguiente frase: “convertirse en aquello que como marca del trauma retorna una y otra vez.” [1]  Luego, un segundo encuentro con una cita de Florencia Shanahan… Leer más »Una pregunta por un recorrido

¿Qué hacer con el odio?

Carlos Márquez La constancia de la pulsión implica necesariamente tanto al síntoma como a la dinámica de su agravamiento progresivo. Este agravamiento lo puede experimentar el hablante, o sus allegados cuando toma la vertiente del rasgo de carácter. Es un puro hecho de lógica que un síntoma permanente venga a servir de condensador para la… Leer más »¿Qué hacer con el odio?

Eclipse

Carla Bravo-Reimpell No siempre el cielo abierto es convocado a escuchar los resultados de una puesta al trabajo que lo ilumina. Entonces, se puede apuntar el telescopio a los eclipses, a las crisis que dan lugar a que algo del fenómeno que conllevan, que busca sin saberlo velar y oscurecer, alcance sin embargo cierta claridad.… Leer más »Eclipse

¿Desde dónde enseñamos? a propósito de la pregunta “¿Cómo hacer para enseñar lo que no se enseña?”

Laura Arciniegas Una conección directa entre devenir analista y enseñar psicoanálisis ha sido resaltada en la orientación lacaniana cuando se plantea que la formación está anudada intimamente al análisis y por ende a la transformación del sujeto al final del mismo. “Uno se forma en la Escuela con lo que enseña a partir de lo… Leer más »¿Desde dónde enseñamos? a propósito de la pregunta “¿Cómo hacer para enseñar lo que no se enseña?”