Nueva Escuela Lacaniana del Campo Freudiano

NEL Bogotá

Psicoanálisis de Orientación Lacaniana

“Este término -Escuela- debe ser tomado en el sentido que antiguamente se le daba a ciertos lugares de refugio, incluso de bases de operación contra lo que ya podía llamarse malestar en la cultura.”

Jacques Lacan.

“Tengo un proyecto: hacernos presentes, no solamente en la clínica, en la psicología individual, como dice Freud, sino también en la psicología individual en tanto que colectiva, es decir en el campo político. No como un partido político sino como psicoanalistas que pueden aportar algo a la humanidad en este momento de la o de las civilizaciones. Esta aportación, Lacan lo dijo y lo repitió, él la esperaba pero no llegó a concretarla. No consiguió la apertura que tenemos nosotros ahora. Él no dio este paso pero todo su discurso converge en ese punto.”

Jacques-Alain Miller. Conferencia de Madrid

Eso que Lacan llama una Escuela es una formación colectiva de la cual, en teoría, cada miembro lo sabe. No lo sabe en la forma que he desarrollado para Uds., porque la he desarrollado sólo hoy; pero sabe algo en la medida en que está analizado, en que se analiza;… La Escuela es una formación colectiva en la que la verdadera naturaleza de lo colectivo es sabida. No es una colectividad sin Ideal sino una colectividad que sabe lo que es el Ideal y lo que es la soledad subjetiva. La Escuela es una suma de soledades subjetivas y este es el sentido de nuestra fórmula “uno por uno”…

Jacques-Alain Miller. Teoría de Turín acerca del sujeto de la Escuela